34 91 076 70 56 info@fegeca.com

Quiénes somos

FEGECA en Europa

FEGECA es la única representante de los fabricantes de generadores y emisores de calor en España, que es miembro de pleno derecho en la EHI: Asociación Europea de la Industria de la Calefacción.

Dentro de la EHI, FEGECA participa activamente en los grupos de trabajo de diferentes departamentos que conforman la estructura operativa de la Asociación, asiste a la Asamblea General con diversos representantes, y colabora en las encuestas, estadísticas y todas las demás actividades de dicho organismo europeo.

Las Asociaciones Nacionales como FEGECA son una pieza fundamental para defender y apoyar las iniciativas del sector a nivel nacional, consiguiendo que la trasposición de las Directivas y la implementación de los diferentes Reglamentos sean lo más beneficiosos posible para el sector de la calefacción.

De esta manera se consigue una gran coordinación en las acciones, criterios y estrategias a seguir, haciendo llegar a los representantes parlamentarios los intereses comunes del sector en toda Europa.

Fundada en 2002 por un consorcio formado por asociaciones europeas CEB, EBA y AFECI con una historia de cerca de 40 años, la Asociación de la Industria Europea de la Calefacción (EHI) representa y promueve los intereses comunes de 26 líderes de mercado en la producción de sistemas de calefacción, quemadores, radiadores y calderas de los miembros de Unión Europea, Liechtenstein y Suiza.

Su objetivo es ser la principal voz en los temas que afectan a las actividades de nuestra industria y dar recomendaciones bien fundadas a las personas encargadas de realizar las políticas.

Un actor clave en el ahorro de energía y tecnología calorífera.

La política medioambiental, el uso eficiente de la escasez de recursos energéticos, junto con el aumento de los precios de la energía son temas cruciales de la UE.

Modernizar los edificios, la instalación de eficiencia energética de calefacción y sistemas de ventilación, junto con la utilización de tecnologías de energías renovables, ofrecen enormes oportunidades para el ahorro de energía y reducción de CO2.

Aproximadamente un tercio de la energía consumida en la UE se utiliza para calentar los edificios.

En consecuencia, la industria de la calefacción, tiene un papel fundamental para ayudar a proteger el medio ambiente y en el desarrollo de instrumentos de energía eficiente. En 1978 las calderas de calefacción convertían el 68% del combustible que se consumía en calor utilizable. Hoy en día, las calderas de alta eficiencia de condensación, convierten el 98%.

La integración de tecnologías de energía renovable en sistemas de calefacción ofrece oportunidades adicionales para ahorrar energía.

Los miembros de la EHI han estado invirtiendo masivamente en tecnologías modernas para la calefacción en edificios. Hoy en día representan más del 90% del mercado europeo en este ámbito.

EHI, por tanto, también apoya la penetración avanzada de los sistemas de calefacción con la mejora de la eficiencia energética basadas en modernas tecnologías con la legislación europea (Parlamento y Comisión).

Por otra parte EHI observa e influye en las directivas europeas, destacando la eficiencia del radiador a la hora de modernizar las instalaciones existentes o la instalación de nuevos y avanzados sistemas de calefacción.

Otro objetivo de la EHI es mejorar el conocimiento del mercado europeo de radiadores y sistemas de calefacción.

Miembros de EHI

Empresas:

  • ACV
  • ARISTON
  • ATLANTIC GROUP
  • BALTUR
  • BDR THERMEA
  • BOSCH THERMOTECHNIK GMBH
  • CARADON IDEAL LTD
  • DAIKIN
  • DL RADIATORS
  • ENERTECH
  • ERENSAN
  • FAGOR ELECTRODOMESTICOS
  • FERROLI
  • GIANNONI
  • GRUNDFOS
  • HONEYWELL TECHNOLOGIES
  • HOVAL
  • IDEA
  • IMMERGAS
  • KERMI
  • KORADO
  • OVERTROP
  • QUINN RADIATORS
  • RETTIG GROUP
  • RIELLO GROUP
  • SAACKE
  • SIEMENS BUILDING TECHNOLOGIES
  • SIT
  • THE HEATING COMPANY
  • VAILLANT GROUP
  • VIESSMANN WERKE
  • WEISHAUPT
  • WILO INTEC
  • WOLF
  • ZEHNDER

Asociaciones:

  • APTT (República Checa)
  • ASSOTERMICA (Italia)
  • ATTB (Bruselas)
  • BDH (Alemania)
  • DANSK ENERGI BRANCHEFORENING (Alemania)
  • FEGECA (España)
  • UNICLIMA (Francia)
  • ICOM / SBGI(Reino Unido)
  • HHIC (Reino Unido)
  • PROCAL (Suiza)
  • SAO (Dinamarca)
  • SBBA (Suecia)
  • VFK (Países Bajos)
  • VÖK (Austria)