EVITAR ESTE AÑO LA EMISIÓN DE 90.000 TONELADAS DE CO2
Publicado: 21/12/2010
LA INSTALACIÓN DE CALDERAS DE CONDENSACIÓN PERMITE EVITAR ESTE AÑO LA EMISIÓN DE 90.000 TONELADAS DE CO2
BAXIROCA, fabricante referente en soluciones de calefacción y ACS, promueve el movimiento “Ahorragás” para que usuarios e instaladores descubran cómo se puede ahorrar hasta un 30% en la factura del gas, gracias a una tecnología más respetuosa con el medio ambiente.
En www.ahorragas.es los usuarios podrán descubrir las ventajas de la gama de calderas Platinum y calcular fácilmente su ahorro económico y ecológico –cuántos árboles se necesitan para absorber los Kg de CO2 generados- en función de las características de su vivienda.
Las ayudas de los Planes Renove estimulan el cambio hacia la instalación las calderas de condensación, pasando del 1% de ventas en el año 2007 hasta superar el 30% del total en la actualidad.
Miércoles, 1 de Diciembre de 2010.- Continuando con su filosofía de constante innovación y desarrollo de productos sostenibles en términos medioambientales, BAXIROCA contribuye a promover el ahorro de gas y de emisiones de CO2 con el movimiento Ahorragás. En el sitio web www.ahorragas.es usuarios e instaladores pueden descubrir las ventajas de las calderas de condensación, provistas de una tecnología que permite ahorrar hasta un 30% en la factura del gas.
La calefacción representa el mayor consumo energético de una vivienda. En este sentido, la creciente instalación de calderas de condensación –un 30% de las ventas de calderas murales- está reportando importantes beneficios para el medio ambiente con una reducción estimada en las emisiones de CO2 en 2010 de 90.000 toneladas.
BAXIROCA prioriza el desarrollo de sistemas eficientes que aseguran un mayor ahorro energético, por ese motivo es una compañía líder en I+D+i. Gracias a la tecnología de la condensación se recupera y aprovecha la mayor parte del calor que en las calderas convencionales se pierde en forma de vapor de agua. De esta forma, se logra aumentar la eficiencia del aparato al reducir el consumo de gas, aportando la misma cantidad de calor.
La reducción del consumo de gas además de suponer una ventaja económica, conlleva una disminución en la producción de CO2, uno de los principales gases causantes del efecto invernadero. Además, las calderas de condensación diseñadas por BAXIROCA son de clase 5 de NOx, hecho que implica que los productos generados por la combustión tengan muy bajas concentraciones de óxidos de nitrógeno, que generan la lluvia ácida responsable del deterioro de la vegetación de los bosques.
Tal como explica Mariano Tur Riera, Jefe de Producto de BAXIROCA, el mercado español de la calefacción “está en fase de cambio hacia soluciones más eficientes y con un menor impacto medioambiental”. “Varios factores están impulsando este importante cambio: el Reglamento de Instalaciones Térmicos en los Edificios (RITE) en vigor desde el año 2008, la respuesta por parte de los fabricantes a las nuevas necesidades que plantea el mercado de la climatización, y el aumento en la demanda de productos sostenibles –que consumen energía de forma inteligente- menos agresivos con el entorno natural”, según declaraciones de Tur Riera.
En www.ahorragas.es, gracias a la herramienta “Calcula tu ahorro”, los usuarios pueden calcular cuánto CO2 pueden ahorrarle a la tierra con una caldera de condensación, indicando la provincia y m2 de la vivienda. Asimismo, pueden contar con un dato aproximado de su ahorro económico en la factura del gas y el sistema permite ver el “ahorro ecológico”, es decir, cuántos árboles menos –comparando con una caldera convencional - se necesitarían para absorber los Kg de CO2 generados por una caldera de condensación.
Desde el movimiento Ahorragás se aporta información útil para un consumo más responsable de la energía, con 26 sencillos consejos para aplicar en el hogar. También pueden conocerse las distintas ayudas al cambio de calderas que los Planes Renove de diversas comunidades autónomas (Castilla la Mancha, Castilla-León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco) ponen a disposición de los usuarios.
Actualmente, más de un 30% de las ventas de calderas murales son de calderas de condensación. Una cifra que adquiere mayor relevancia comparando con la de hace tan sólo tres años, cuando el número de calderas de condensación instaladas en España no alcanzaba el 1% del total de ventas del mercado de calefacción. El porcentaje actual de implantación de este tipo de calderas más respetuosas con el medio ambiente ha crecido de forma notable, situándose en cifras cercanas a las de países como Italia o Francia, con similares características climáticas a las de nuestro país.
Con www.ahorragas.es BAXIROCA contribuye al ahorro energético y económico, poniendo a disposición de los usuarios una completa gama de calderas de condensación denominada Platinum. Los modelos Novanox Platinum, Platinum Max, Platinum Duo y Platinum Combi responden a los requerimientos de cualquier tipo de instalación, ofreciendo un elevado rendimiento y funcionamiento silencioso para garantizar el máximo confort en calefacción y agua caliente sanitaria.
BAXIROCA, líder en I+D+i en eficiencia energética
BAXIROCA, compañía líder en sistemas de calefacción para el hogar, pertenece a BDR Thermea, uno de los grupos mundiales referentes en sistemas de calefacción y calentamiento de agua.
Desde sus inicios, BAXIROCA prioriza el desarrollo de nuevos sistemas más eficientes y la maximización del uso de energías renovables, con el objetivo de potenciar el ahorro energético.
En este sentido, BAXIROCA tiene una fuerte apuesta por las calderas de condensación, con una tecnología capaz de aportar un ahorro del 20% de energía primaria, respeto a los sistemas de caldera tradicionales. Asimismo, la compañía lidera el desarrollo de las calderas más ecológicas del mercado: calderas de micro-cogeneración capaces de generar electricidad para el hogar, disminuyendo considerablemente las emisiones de CO2 y el consumo de energía.
En la actualidad, BDR Thermea acumula una facturación de 1.800 millones de euros y cuenta con una plantilla en Europa de 6.400 trabajadores, 500 de los cuales pertenecen a BAXIROCA.