Actualizado: 27/01/2022 17:09:12
Madrid, 27 de enero de 2022. - A finales de 2021, coincidiendo con la última ola de contagios del Coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe sobre el papel de la ventilación y el aire acondicionado en la transmisión de la enfermedad en el que destacó la importancia de mejorar la ventilación interior de los edificios para reducir la propagación.
El invierno recién estrenado y la bajada brusca de temperaturas obligarán a pasar mucho tiempo en interiores, donde el virus se propaga con mucha facilidad. La solución de abrir las ventanas, además de los elevados costes medioambientales y energéticos por la pérdida de calor, no permite controlar su eficacia como medida de precaución.
Ante la evidencia de aumento del riesgo de contraer la infección por COVID-19 en los entornos abarrotados y mal ventilados, la OMS, además de la vacunación, el distanciamiento, las mascarillas y las prácticas de higiene, recomienda mejorar la ventilación interior para reducir la concentración de aerosoles infecciosos en el aire mediante la introducción de aire fresco y limpio del exterior al interior y enviar el aire exhalado y el aerosol infectado al exterior.
“El virus pasa entre las personas a través de partículas respiratorias infectadas en forma de gotas y aerosoles. En los espacios mal ventilados, los aerosoles infectados pueden permanecer suspendidos en el aire o viajar más allá de la distancia de conversación. La mejora de la ventilación interior reduce el riesgo de propagación del virus en el interior”, destaca la OMS.
La institución que lleva dos años trabajando en orientaciones técnicas sobre ventilación en entornos como el sanitario, los hogares o escuelas y empresas, explica las ventajas de la ventilación mecánica controlada y en las soluciones de ingeniería que se han desarrollado en los últimos años en el ámbito de los purificadores de aire.
En WOLF Ibérica, proveedor líder en sistemas de calefacción, ventilación y climatización saludable, ofrecen soluciones de ventilación doméstica y centralizada, que garantizan la calidad de aire, y purificadores de última generación, que filtran los aerosoles.
Con una amplia experiencia en instalaciones en grandes superficies como escuelas, hospitales y centros sanitarios, universidades o estadios y recintos deportivos además de viviendas y oficinas, la multinacional trabaja intensamente en el control de la calidad del aire.
El grupo ha realizado diversos estudios para probar la efectividad de sus sistemas en espacios de alto riesgo de contagio como las aulas de los colegios. En el informe “Reducción del virus en aulas con el uso del AirPurifier”, WOLF demostró la eficacia de sus sistemas de ventilación con recuperación de energía y purificación de aire para disminuir la concentración de aerosoles y minimizar el riesgo de contagio por COVID-19, mientras que en otro ensayo, realizado en colaboración con la Universidad Técnica de Berlín demuestra las ventajas de la ventilación mecánica en las aulas frente a la natural, a través de las ventanas.
“Desde WOLF trabajamos en la creación de espacios sostenibles en los que la salud y el bienestar son prioritarios, especialmente ahora que tanto nos preocupa el nivel de contagios en espacios cerrados y en un momento en el que la OMS insiste en la necesidad de una ventilación adecuada para prevenirlos. Las ventajas de nuestros purificadores de aire y sistemas de ventilación con recuperación de energía están identificadas en nuestra campaña V.E.N.T.I.L.A.R. (Ventilación Eficiente, Necesaria, Tecnológica, Inteligente, Limpia, Ahorrativa y Rentable) en la que insistimos en la necesidad de apostar por una ventilación eficiente, limpia, inteligente y altamente sostenible, especialmente en un contexto tan complejo como el actual”, explica Antonio Torrado, Director General BU Heating and Ventilation de WOLF Ibérica.
Sobre WOLF:
WOLF es uno los proveedores líderes de sistemas de calefacción, climatización y ventilación. Con sede en Mainburg (Alemania), cuenta con nueve filiales y 60 distribuidores en todo el mundo.
La tecnología de calefacción y climatización de WOLF está presente en edificios representativos como el Ayuntamiento Rojo de Berlín y el Kremlin de Moscú.
Esta compañía ayuda a los arquitectos, los instaladores y los usuarios a planificar y coordinar por completo los componentes de calefacción y aire acondicionado para las áreas de calefacción, energía solar, aire acondicionado y ventilación. Su objetivo, facilitar una climatización óptima y un ahorro energético tanto en viviendas unifamiliares o bloques de viviendas como en edificios de oficinas y naves industriales.
Más novedades
24/09/2021. BAXI despliega en Rebuild su firme apuesta por la aerotermia
23/09/2021. Catálogo tarifas De Dietrich septiembre 2021
22/09/2021. Ariston renueva su catálogo de aerotermia con el lanzamiento de una nueva caldera: Cares S
20/09/2021. Saunier Duval organiza un webinar sobre sus calderas inteligentes Mi
17/09/2021. Bosch Termotecnia refuerza su compromiso con la reducción las emisiones de CO2
17/09/2021. BAXI adquiere Hitecsa para situarse a la cabeza del creciente mercado de la aerotermia
16/09/2021. Bosch reafirma su apuesta por la innovación y la sostenibilidad en el sector hotelero
15/09/2021. Orkli en la Feria Rebuild 2021
15/09/2021. TOTALECO de ACV-YGNIS, el innovador y eficiente recuperador de condensación
15/09/2021. Ariston, economía circular y acuerdos sostenibles
14/09/2021. Productos sin coste para los profesionales al adquirir calderas Saunier Duval
14/09/2021. ¡Standard Hidráulica estará presente en la próxima feria Rebuild!
14/09/2021. Bombas de calor Kr3B Hitecsa en el Edificio Azata
14/09/2021. Giacomini en Rebuild Expo 2021
13/09/2021. Bosch Comercial e Industrial anima a sus instaladores a seguir formándose
13/09/2021. Las Bombas de Calor Hitecsa climatizan la Biblioteca Santo Tomas
13/09/2021. Groupe Atlantic inaugura una nueva sede en España
13/09/2021. Bosch Termotecnia ExpertTalk - Soluciones de calefacción híbrida
09/09/2021. WOLF apuesta por sistemas híbridos de climatización y ventilación en la rehabilitación de viviendas
07/09/2021. Nueva promoción Ferroli
07/09/2021. Logística sostenible de Ariston, para un aire más limpio en línea con los ODS
03/09/2021. BAXI presenta un nuevo Catálogo Tarifa Agosto’21 con importantes novedades en aerotermia
02/09/2021. Unidad de recuperación de calor. Giacomini da las claves sobre qué es y cómo funciona
02/09/2021. Instala Junkers, instala ganas de invierno
02/09/2021. Suelo radiante Giacomini en la Universidad de Lisboa
28/06/2022
Junkers Bosch acerca las claves para entender las subvenciones para energías renovables en España
28/06/2022
Bosch refresca su Club EnergyPlus para ofrecer aún más ventajas a sus instaladores
27/06/2022
Fernando Gandra nuevo National Sales Manager de Uponor Iberia
23/06/2022
BAXI presenta la nueva gama de bombas de calor de aerotermia, Platinum BC Plus Monobloc 2 R32
23/06/2022
HITECSA y ADISA climatizan un importante edificio de oficinas en Alcobendas
22/06/2022
La energía solar: una alternativa sostenible para el hogar según JUNKERS BOSCH
20/06/2022
SAUNIER DUVAL pone a disposición de los profesionales un buscador de subvenciones en su web
FEGECA. Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor
aviso legal | xhtml | css | wai aa | RIBERNET