Actualizado: 14/02/2022 16:07:33
• Casi la mitad de la energía de España está generada por las energías renovables, y se espera que esta cifra aumenta considerablemente en los próximos años.
• Junkers Bosch pretende aumentar la conciencia del consumidor respecto a la necesidad de reducir las emisiones de carbono y, en consecuencia, la huella medioambiental.
Madrid, 14 de febrero de 2022. - Hoy en día, el 80% de la energía mundial proviene de las energías fósiles. Un hecho que la mayoría de los países está intentando cambiar con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono como máximo en el año 2050. De hecho, actualmente, casi la mitad de la energía de España está generada por las energías renovables, y se espera que esta cifra aumente considerablemente en los próximos años.
Así, en el Día Mundial de la Energía, que cada 14 de febrero pretende recordar a la sociedad la importancia que la energía tiene en nuestras vidas e incentivar el uso de fuentes renovables que cuiden del planeta, Junkers Bosch, como líder en calefacción, climatización y agua caliente sanitaria pretende aumentar la conciencia del consumidor respecto a la necesidad de reducir las emisiones de carbono y, en consecuencia, la huella medioambiental.
Y es que, teniendo en cuenta que casi el 65% de la energía que se consume en un hogar está destinada a cubrir las necesidades de calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria, Junkers Bosch pone el foco en el reemplazo de estos sistemas por equipos que aporten una mayor eficiencia energética y que incorporen tecnologías limpias. En este sentido, según los resultados de la encuesta realizada por la EEB (European Environmental Bureau / Oficina Medioambiental Europea) el 81% de los encuestados que cuentan con aerotermia aseguran que han incrementado su nivel de confort y, al mismo tiempo, han reducido sus costes energéticos.
Cada vez son más las viviendas, tanto de obra nueva como de reforma y rehabilitación, que incorporan la bomba de calor, un sistema que viene pisando fuerte a la hora de cambiar el modelo energético de los hogares. Un modelo que en España está siendo posible gracias al nuevo Código Técnico de la Edificación, que establece que una de las medidas para reducir las emisiones de CO2 a la atmosfera pasa por en el mayor aprovechamiento de fuentes de energía renovables como la aerotermia, que extrae la energía del exterior para convertirla en calor, frío y agua caliente sanitaria en el hogar.
Una solución que, además, puede coexistir junto a las calderas de condensación funcionando como sistema híbrido, lo que supone un primer paso para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Porque los sistemas híbridos permiten combinar generadores de calor tradicionales de combustibles fósiles, como calderas de gas/gasóleo, con sistemas de fuentes de energía renovable como las bombas de calor aerotérmicas.
Con todo ello, Junkers Bosch ve en la aerotermia una gran oportunidad para contribuir al proceso de descarbonización en Europa y conseguir los objetivos climáticos del Acuerdo de París, por lo que se plantea el reto de ofrecer una gama de bombas de calor competitiva, que se adapte a la actual demanda de mercado y que sea responsable con el planeta y con el medio ambiente.
Más novedades
30/07/2022. FERROLI incorpora sus productos al generador de precios de la construcción de CYPE Ingenieros
30/07/2022. Hitecsa climatiza una tienda en Tarragona
30/07/2022. Diez motivos para elegir un termo eléctrico para la “segunda vivienda”
26/07/2022. Nueva gama de bombas de calor aerotérmicas Effipac de ACV-YGNIS
26/07/2022. Calderas atmosféricas por otras de condensación garantizaría cumplir los objetivos de Europa
26/07/2022. Adisa en los Colegios de la zona de Getafe
21/07/2022. Ciclo de jornadas técnicas Groupe Atlantic (ACV-YGNIS), como socio protector de Atecyr
21/07/2022. Casa Sophia,la vivienda más sostenible de Europa, elige la solución de aerotermia de Saunier Duval
21/07/2022. Kubic Next by Hitecsa en el Parque Comercial do Meixueiro
18/07/2022. BAXI seguirá como patrocinador principal del Uni Ferrol para la temporada 2022-23
18/07/2022. Hitecsa dona una UTA al I.E.S. Las Canteras
18/07/2022. ACTUALIZACIÓN DEL CATÁLOGO PRESTO DE ARISTON
18/07/2022. Bomba de calor Compress 5000 AW de Bosch
13/07/2022. Hitecsa climatiza un edificio de oficinas en Tres Cantos
13/07/2022. Semiconductores de BOSCH que son ‘Innovación para tu vida’
13/07/2022. ARISTON LANZA UNA NUEVA BOMBA DE CALOR EN SU GAMA DE AEROTERMIA: NIMBUS R32
11/07/2022. Formación Giacomini ‘Smart Comfort’ en ASETIFE Toledo
11/07/2022. Nuevo GKPlay Cloud: cálculo de instalaciones en sólo 5 minutos
11/07/2022. Gran éxito de GROUPE ATLANTIC en la 42ª convocatoria de Mostra Convegno de Milán
07/07/2022. Lo último de Junkers ya es Bosch
06/07/2022. Calderas Adisa en un Colegio en Tres Cantos
05/07/2022. BAXI coloca la primera piedra del centro de investigación, desarrollo y producción de aerotermia
05/07/2022. Aprovecha el verano como un profesional con Junkers Bosch
05/07/2022. La gama MGK-2 de WOLF permite la renovación de la sala de calderas
01/07/2022. Kubic Next de Hitecsa en una biblioteca en Villamanrique
30/07/2022
FERROLI incorpora sus productos al generador de precios de la construcción de CYPE Ingenieros
30/07/2022
Hitecsa climatiza una tienda en Tarragona
30/07/2022
Diez motivos para elegir un termo eléctrico para la “segunda vivienda”
26/07/2022
Nueva gama de bombas de calor aerotérmicas Effipac de ACV-YGNIS
26/07/2022
Calderas atmosféricas por otras de condensación garantizaría cumplir los objetivos de Europa
26/07/2022
Adisa en los Colegios de la zona de Getafe
21/07/2022
Ciclo de jornadas técnicas Groupe Atlantic (ACV-YGNIS), como socio protector de Atecyr
FEGECA. Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor
aviso legal | xhtml | css | wai aa | RIBERNET